🧩 Altas capacidades y doble excepcionalidad

Septiembre 12, 2025

La doble excepcionalidad ocurre cuando una persona presenta altas capacidades intelectuales (ACI) junto con otra condición, como TDAH, dislexia, autismo u otras necesidades educativas especiales. Este perfil requiere una atención educativa y emocional específica.

Desafíos en la identificación

Detectar la doble excepcionalidad puede ser complejo:

  • Dificultad para identificar ambas condiciones, ya que una puede enmascarar a la otra.
  • Diagnósticos erróneos o tardíos, lo que puede generar frustración y baja autoestima.
  • Falta de formación específica en el profesorado y en los equipos de orientación.

Necesidades educativas específicas

Las personas con doble excepcionalidad necesitan:

  • Adaptaciones curriculares personalizadas que atiendan tanto el talento como las dificultades.
  • Apoyo emocional y psicológico para gestionar la frustración y el estrés.
  • Programas de enriquecimiento que incluyan actividades motivadoras y retos intelectuales.

Ejemplos y recursos

Algunos recursos útiles:

  • Testimonios de familias y profesionales que han acompañado a niños y jóvenes con doble excepcionalidad.
  • Materiales y asociaciones especializadas, como la Fundación El Mundo del Superdotado o la Asociación Española de Superdotados y con Talento.
  • Lectura recomendada: “Doble excepcionalidad: Superdotación y discapacidad” de Carmen Sanz Chacón Ver en Amazon

Reconocer la doble excepcionalidad permite ofrecer una atención más completa y respetuosa a cada persona, favoreciendo su desarrollo integral y bienestar.